Como siempre, nuestra prioridad es la seguridad en el trabajo y el bienestar de todos los trabajadores.

En Ferretería Xerez, queremos transmitir y difundir información clave proporcionada por las autoridades en situaciones de peligro meteorológico.

Trabajar al aire libre puede ser especialmente desafiante cuando se presentan condiciones meteorológicas adversas. Por ello, es vital seguir una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los trabajadores.

A continuación, te presentamos una guía práctica para actuar en estas situaciones.

Mantente siempre informad@ de las condiciones climatológicas

Antes de la emergencia

  1. Interrumpir los trabajos en caso de poca visibilidad: Si la lluvia intensa o los vientos dificultan la visión, suspende la actividad para evitar riesgos innecesarios.
  2. Evitar trabajos en altura: Los vientos fuertes pueden desestabilizar a los trabajadores, por lo que es fundamental posponer cualquier tarea que requiera altura.
  3. Suspensión de maquinaria: Si las condiciones climáticas afectan la seguridad del manejo de maquinaria, detén su uso inmediatamente.
  4. Cuidado con instalaciones eléctricas: Evita trabajar cerca de líneas o transformadores eléctricos para prevenir accidentes graves.
  5. Precaución en zonas inundadas: No atravieses áreas inundadas en vehículo; busca rutas alternativas.
  6. Preparación de espacios seguros: Retira objetos del exterior que puedan ser arrastrados por el agua y revisa el estado de tejados, bajantes y desagües.
  7. Documentos y productos importantes: Almacena documentos, equipos y materiales peligrosos en lugares seguros y secos.
  8. Provisión de recursos esenciales: Asegúrate de contar con agua potable, linternas, silbatos, pilas y un transistor para emergencias.
  9. Evitar estacionar en zonas de riesgo: No dejes vehículos en cauces secos o cerca de ríos para prevenir daños por crecidas inesperadas.

Durante la emergencia

  1. Seguir las indicaciones oficiales: Atiende las recomendaciones de las autoridades en cuanto a rutas y medidas de seguridad.
  2. Ubicación segura en edificios: Dirígete a zonas altas y, si es necesario, sube al tejado llevando ropa de abrigo, agua, radio, linterna y silbatos.
  3. Protección de documentos: Mantén tus documentos personales protegidos en bolsas herméticas.
  4. No accedas a subterraneos, parkings, sótanos y plantas bajas.
  5. No utilices el ascensor, utiliza las escaleras para ir a plantas superiores.
  6. Precaución en vehículos: Si estás en el coche, no atravieses tramos inundados; opta por caminos alternativos. Y no cruces puentes. Si estás en un vehículo y te sorprende una riada o sube el nivel del agua. Estaciónalo y sal por el lado contrario a la corriente. Cuando el agua supera los 35 centímetros algunos vehículos empiezan a flotar, y si el agua alcanza los 70 centímetros el coche se ve arrastrado por la corriente.
  7. En caso de riesgo grave: Paraliza las actividades de inmediato si las condiciones representan un peligro inminente.

En caso de quedarte atrapado en un vehículo inundado

  1. Mantén la calma y llama al 112: Solicita ayuda inmediatamente.
  2. Apaga el motor y quita el cinturón de seguridad.
  3. Abandona el vehículo con cuidado: Sal por la ventanilla o rompe el cristal si no puedes abrirlo. Al salir, hazlo por el lado contrario a la dirección de la corriente.
  4. Busca un lugar seguro: Una vez fuera, intenta llegar al techo del coche y posteriormente nada a favor de la corriente hacia la orilla, agarrándote a cualquier objeto flotante.

ℹ️ RACE

IMPORTANTE

La seguridad es la prioridad principal en situaciones de alerta meteorológica.

Planificar, actuar con precaución y seguir estas recomendaciones puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una situación de riesgo.

Recuerda siempre detener cualquier actividad que comprometa la seguridad y mantenerte informado de las actualizaciones oficiales. ¡Cuida de tu equipo y protege tu entorno!